jueves, 30 de diciembre de 2010
La Isla atrás en el Tiempo
martes, 28 de diciembre de 2010
El tipo duro
miércoles, 8 de diciembre de 2010
El derecho a la felicidad
jueves, 2 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Santa Clara para odiarte
miércoles, 17 de noviembre de 2010
La television en chino
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Increible cartel en el Vedado
jueves, 4 de noviembre de 2010
Las ESBEC
miércoles, 27 de octubre de 2010
Insolita Libertas
Libertad es la capacidad del ser humano de obrar o no obrar a lo largo de su vida, de ser responsable de sus acciones. Define a quien no es esclavo, ni sujeto forzado a actuar en su propia contra por el deseo de otros.
La Libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a otros, segun reza la Declaración Universal de derechos humanos.
La Libertad política es el derecho, capacidad y habilidad de la libre determinación, como expresión de la voluntad del individuo, y concierne a qué tipo de organización social desea tener y desarrollar, o a cuál pertenecer.
Nuestro Martí pensaba que Libertad es el derecho que tiene todo hombre a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía.
La ética filosófica señala que la Libertad es inherente al hombre, dato fundamental de la existencia humana que no puede remitirse a ningún otro, y por eso tampoco se puede eliminar o contradecir.
Por eso el comunismo trata de distorsionar su concepto, y el cubano es incapaz de comprenderlo, aún cuando lo percibe, y no se rinde tratando de alcanzarla.
martes, 26 de octubre de 2010
Jauría que desgobierna
miércoles, 20 de octubre de 2010
Deaf or blind
Sordo, ciego, o entretenido.
jueves, 14 de octubre de 2010
Recuerdos de la pobre Cuba
viernes, 8 de octubre de 2010
El camino de la redención
miércoles, 6 de octubre de 2010
Mitos velados y enterrados.
Los gastos de la salud pública en Cuba son irracionales, dice el miniperiódico Granma, el diario más irracional y antiquado del Mundo, eco sordo del todavía más anormal gobierno que destruye a la Isla desde lejanos tiempos más racionales.
Y es que el zapato le aprieta tanto al régimen, que no tiene otra opción que derrumbar los mitos creados a fuerza de la miseria nacional y el desmedido aparato comercial que vende falsas imágenes aqui y allá en todos lados, tanto que todavía hoy el ingenuo mira con ojos de carnero degollado a quien le explica que en Cuba los hospitales no tienen siquiera sábanas para los pacientes, y lo de la educación gratis es un cuento chino porque desde los once años los niños tienen que hacer trabajos forzados en el campo para costearse una formación académica por demás dogmática e ineficiente.
Ya ni eso le importa a la dictadura.Atrás el qué dirán,y los nuevos tiempos son del capitalismo, ese sistema que acaba con el ser humano, mucho después que el socialismo ya lo tiene velado y enterrado.
lunes, 27 de septiembre de 2010
La fiesta del chiva...
Esta es la historia de una cabeza de puerco que fue a parar a una Fiesta del Comité, que es como llaman en Cuba a una precaria actividad la víspera de cada aniversario de los CDR (Comités de Recontrachivatos).
La tal fiesta en cada cuadra se realiza entre los vecinos, organizada por el presidente, que pasa tocando puerta por puerta para recolectar viandas que irán a un enorme caldero a conformar la clásica caldosa del comité, junto a una flamante testa de marrano que redondeará el sabor del plato.
La infeliz cabeza de mi historia, que me contaron tal y como aqui la relato, no corrió con la misma suerte de sus semejantes, porque esa noche no alcanzaban para repartir a todos los comités del municipio. Entonces, el jefe de los jefes de cuadras decidió con genialidad que todas las caldosas tendrían su parte, y la cabeza que nos ocupa comenzó a desfilar de cldero en caldero, a razón de diez minutos en cada uno, hasta finalizar ya sin dientes ni orejas en el dichoso último comité que se la quedó toda, porque sus integrantes lo merecían por haberse destacado haciendo guardias y trabajos voluntarios y chivateando.
Así me lo contaron y yo lo repito. Si es humor negro o triste final porcino no importa la diferencia. Cuba es Macondo, y los pobres cubanos ya van para 52 años de Soledad. Sumarán otros 48 de caldosas del comité y cabezas de puerco ambulantes?
No quiero creerlo, no hay mal que dure cien años, ni chiva que lo resista.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Parientes tristes.
martes, 14 de septiembre de 2010
El asesino de la decencia
jueves, 9 de septiembre de 2010
Se verán cosas...
lunes, 30 de agosto de 2010
La niebla de los fusiles
miércoles, 25 de agosto de 2010
Aguantar la mano de palos
miércoles, 18 de agosto de 2010
La toma de la Escalinata
lunes, 9 de agosto de 2010
Estas fotos fueron posteadas por Yoani Sánchez. Denuncian la represión contra Reina Luisa Tamayo, la madre del mártir Orlando Zapata, frente a su casa en Banes. Cada fin de semana cuando la mujer pretende ir a visitar la tumba de su hijo junto a familiares y amigos,son atacados y maltratados por esbirros de la dictadura.
http://twitpic.com/2cxgcb
http://twitpic.com/2cwbyy
http://twitpic.com/2cw3wu
martes, 3 de agosto de 2010
El regreso del Chinchal
miércoles, 28 de julio de 2010
Pacto de Tres
El régimen es el ganador absoluto: Libera a sus más conocidos enemigos para deshacerse de ellos con sus dolores de cabeza de una vez y por todas, se disfraza de tolerante para volver a engañar a la miope opinión europea,y a la vez desvia la atención para ganar tiempo ante la intensa crisis que hunde a la Isla en la pobreza y la depravación.
Por partes: el Cardenal ya nos tiene acostumbrados en su honda preocupación por caer en gracia a los hermanos dictadores y recibir a cambio pequeñas hostias que permitan sobrevivir dentro del sistema a una Iglesia largamente marginada y maltratada.
El personaje peninsular gusta de papeles protagónicos. Pero su objetivo final es purificar la deteriorada imágen del régimen vetusto ante un parlamento tambaleante. Algun día conoceremos de donde le viene su enfermiza afición de abogado del demonio, ó quizas aparezca su nombre en una inmensa lista de los grandes chantajeados por la Revolución.
Al hermano de su hermano, dictador de turno, bien le viene un poco de populismo y sensación de tolerancia. Sabe que a muchos no le cae en gracia y algun que otro juez lo anda velando para sacarle en cara la sangre múltiple a su haber.
Y tras este pacto del diablo y la nueva ruta habanera sin escalas Combinado del Este-Aeropuerto José Martí, ha comenzado a aparecer por todos lados el fantasma del tirano mayor: Un caldo de achaques que es la propia imágen del sistema que se va a pique.
viernes, 23 de julio de 2010
Siguen sin vacunar contra la rabia a los diplomaticos cubanos
Esto no lo toleran los hermanos dictadores y no pueden permitirlo sus funcionarios en las embajadas y consulados de todo el mundo, ejemplos de la diplomacia socialista: mordidas, piñazos, palos y hasta cadenazos han sido necesarios para imponer el respeto.
El tal documento Yo acuso al gobierno cubano desde su titulo ya le recuerda al mas viejo dictador los dolores de estómago que le causa su enfermedad. y a él no le importa que lo hayan firmado cincuenta ni cien mil, le enoja que entre ellos haya nombres de antiguos camaradas que tanto soporte le dieron en el pasado a la vergonzosa revolución.
Dice el viejo camajan que al final son ingratos, porque ya el liberó a veinte y se los mandó uniformados y todo a su gran amigo Moratinos para que los entretenga bien lejos.Pero no se conforman con eso y ahora van a molestar al compañero mulatón con cara de ganguero en vez de diplomatico que sabe que lo están filmando y tiene que ser guapo y sonarle el sopapo al sonsacador.
Listicas con Cuba no van.Con Cuba no va nada. Así ha funcionado siempre y seguirá mas de lo mismo, hasta el día en que los vacunen a todos contra la rabia , comenzando desde arriba, en la perrera de los déspotas rabiosos.
martes, 20 de julio de 2010
DE PARQUES Y NOSTALGIA
Los parques de Cuba no se parecen en nada a estos enormes y verdes de la Florida, regularmente miden una o dos manzanas a lo máximo, en el medio una glorieta a la usanza española y alrededor pasillos, jardines de colores y bancos de madera o concreto entrelazados en el incesante ir y venir de tantas generaciones.
Cada parque guarda en su memoria la niñez de sus vecinos cayendo de las bicicletas, la noviecita y el voto de amor eterno que todavía muchos bendecimos, la bronca tumultuosa que jamás se ha visto en otro lugar, la plática sana y afectuosa de los grupos de amigos, el llanto inconsolable del abandonado, la tristeza cómica del loco del barrio, la alegría y el colorido de los mejores carnavales del mundo, la fatiga insípida de una concentración oficial impuesta para vitorear estériles e indignas conquistas.
Nuestro parque es nuestra nostalgia. Cómo estará? De seguro despintado y destartalado, y nuestros amigos viejos y cansados bajo el sol que los ha requemado por tantos años y les tiene las neuronas embotadas de alcohol.
El parque sigue allí, en el mismo lugar de siempre, pero tan lejos! No importa si a mas de cincuenta años de distancia, o a un mes desde que llegó el último balsero que ya también llora sus recuerdos.
Allí está el mismo parque, el de todos nosotros. Pero yo no quiero verlo. Prefiero recordarlo como entonces, cuando pensaba que jamás viviría lo suficiente lejos para prohibirme el sentarme en sus bancos y mirar el caer de la tarde, como mis abuelos y los tuyos.
Luego del deseado sepelio del dinosaurio y su camada muchos regresarán para ver sus parques. Algunos querrán morir allí cerca, como sus antepasados. Otros se conformarán con una corta visita, aunque sea un par de horas, para sentir otra vez la brisa de un noviembre y saludar al viejo amigo tan acabado pero que ahora tiene un brillo nuevo en los ojos.
Cada pueblo de Cuba tendrá otra vez sus glorietas pintaditas con sus bandas de música tradicional en las noches, sus jardines de todos los colores tropicales, y sus bancos siempre rejuvenecidos en cada generación por venir. Y que ojala no tengan que irse a vivir tan lejos como estas de nosotros.
2007-09-19
miércoles, 14 de julio de 2010
Biscet prefiere la celda al destierro.
Qué será peor para un hombre que ama a Cristo, a su Patria y a la Libertad por encima de todo lo demás?
Si le preguntamos a Marti o al Padre Varela sus obvias respuestas son la tristeza de sus vidas en tierras extrañas.
Es un favor a los presos políticos enviarlos a España como alguna vez le hicieron al joven Apóstol? Allá los recibe el traidor Moratinos y ni siquiera permiten a los periodistas acercárseles. Pobre de la libertad que se han ganado.
Biscet está claro como sus ideas. Prefiere la celda oscura y sucia. Por lo menos allí no tiene que ver caras miserables, mas allá de las de sus carceleros.
jueves, 8 de julio de 2010
Huerfanos de gradas
Inolvidable la serie play off entre Pinar y Las Villas a fines de los setenta y el jonrón de Pedro José, que desato la batalla campal mas encarnizada en la historia de la Escuela Vocacional de Santa Clara, entre los victoriosos estudiantes locales y becados pinareños enojados por la derrota.
En el fútbol todavía hoy perdura el celo entre los equipos de Villa Clara y Cienfuegos, en patio del uno o del otro, con público dividido amenazante y rostros desafiantes cual hooligans caribeños que mas de una vez terminaron liados a porrazos.
Desde niños nos fajábamos por las bolas, o un centímetro mas o menos en el juego de quimbumbia, o un milímetro adentro o afuera de donde pegaba el taco en la zona de strike pintada con tiza en una pared.
De grandes les chiflamos a los árbitros y los ofendimos, algunos hasta le tiraban de lo poco que se podía lanzar, y gritamos mas que el de al lado para alentar a nuestro equipo.
La pasión por el deporte no es solo en Cuba, el mundo entero se apasiona por sus jugadores y los apoya hasta el final. Pero ellos siguen con sus mismos teams desde siempre, nosotros suspiramos por los que pasaron, no tenemos presente, nuestra bandera deportiva también quedó allá, en la Isla sufrida. Somos huerfanos hasta de las gradas.
martes, 22 de junio de 2010
Al Paso del carretón
La culpa de todo nadie sabe a ciencia cierta de quién es, con nombre y apellidos. Rodarán las cabezas de algún ministro y sus secuaces. Pero todos conocen al culpable mayor: el sistema inepto surtidor de una tras otra miseria.
Que los campesinos no quieran trabajar las tierras porque no poseen insectivos y prefieran irse a las ciudades, que los campos estén cundidos de marabúes, sin fertilizantes, ni sirvan las semillas, ni los regadíos, ni los tractores, ni siquiera los bueyes.
El totí de este cuento sí es el culpable. Un gobierno que gasta todas sus energías y resursos en reprimir a su pueblo para perpetuarse en el poder, pisotendo principios y deberes.
Luego que desaparezcan los Habanos bastará con culpar al bloqueo de los americanos. Y los tabacaleros que comiencen a inventar para ver cómo producimos las hojas a partir de los desechos que quedan tras el paso de un carretón de mulos.
viernes, 18 de junio de 2010
Tanta culpa tiene
Calentica la semana. Este hijito del único negro con alto rango que tuvo la revolución histórica está dando muchos dolores de cabeza, no se parece en nada a su papá, y nadie sabe qué hacer con él.
El canciller del Vaticano está muy feliz porque ya "se ven los frutos" de las conversaciones con el dictador ateo. Nadie le ha descrito cómo es la celda 1232, donde vive condenado por un cuarto de siglo el doctor Biscet en el fatal Combinado del este, y las otras tantas repletas de opositores en las multiplicadas barracas tras alambradas que han sembrado a la Isla de terror.
Uno de esos "frutos" es Ariel Sigler, el primero en firmar la nueva carta que se opone a la anterior enérgicamente exigiendo que no quiten el bloqueo, porque esos crueles gobernantes no merecen concesiones. Y a su firma se une la de otro de los grandes valientes: Pérez Antúnez, para validar y enaltecer su contenido.
El canciller Mamberti, bendecido por el Santo Padre, quedó muy bien en la foto con los camaradas en la Plaza, y al fondo la imágen de uno de los grandes asesinos de la historia. Tanta culpa tiene quien mata la vaca, como quien la aguanta la pata.
martes, 15 de junio de 2010
Todos nos podemos equivocar
miércoles, 9 de junio de 2010
Otro relator que se va sin relato que contar.
miércoles, 2 de junio de 2010
Aquello sí pero eso no.
sábado, 29 de mayo de 2010
Crímen impune
Perra que ladra y muerde
La cónsul de Cuba en Oslo mordió a una muchacha que trataba de filmar una manifestación en contra del gobierno comunista. Parece broma, pero es muy cierto. Provoca hilaridad, pero causa tristeza.
La de los colmillos en ristre es esposa del embajador, ellos son la pareja que representa a la Isla en ese país. Pero la imágen no importa, al enemigo se le combate hasta con los dientes, eso nos enseñaron desde el prescolar con la pañoleta y el juramento de odio: Seremos sinverguenzas como el Che.
La víctima del ataque canino consular tuvo que vacunarse, contra la rabia, claro, y tomar antibióticos.
martes, 25 de mayo de 2010
De un sistema cobarde
viernes, 21 de mayo de 2010
Ni bolas ni strikes
martes, 18 de mayo de 2010
El unicornio no quiere que lo encuentren
miércoles, 12 de mayo de 2010
Nunca es tarde.
viernes, 7 de mayo de 2010
Segundo domingo de mayo.
jueves, 6 de mayo de 2010
Para atrás como el cangrejo.
Hace cientocinco años en Cuba se producía mas caña de azúcar que hoy. Imaginemos como ha cambiado el mundo en mas de un siglo con el avance de la tecnología y el desarrollo de las sociedades, y alli en la islita del Caribe todo sigue igual, como en 1905.
Detenidos en el tiempo los cubanos miran perplejos como sus otrora fértiles campos languidecen víctimas del marabú, y las técnicas más modernas para la explotación de las tierras pertenecen al futuro, como una película de ciencia ficción, de la cual todo el mundo escuchó hablar pero como no es algo de este tiempo, no puede ayudarlos nada de lo que allí aparece.
Y si el azúcar que se produce es la misma de cuando en el país vivía la décima parte de los de hoy, lo mismo sucede con la yuca y el maíz, para no hablar ya de la carne o la leche, o la ropa o los zapatos.
En más de un siglo y tantas generaciones algo sí ha cambiado en la Isla, porque entonces de todos los rincones del mundo llegaban inmigrantes que querían vivir alli, alentados por la nueva República y los clamores de progreso que llegarían durante sus primeros cincuenta años. De ahí para acá ya lo sabemos, ahora todo el mundo lo que desea es escapar, porque eso de ir cada dia para atras, como el cangrejo, y retroceder todo un siglo en la historia a nadie hace gracia.
martes, 4 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
Un rato a pie y otro caminando
Los automóviles comienzan a perder precio desde el instante en que salen rodando de la tienda donde los venden, si compras un modelo de hace un año con unas pocas millas de uso te ahorras unos miles de dólares, y si tiene más de cinco años ni se diga.
Pero en el país del absurdo no sucede igual. Mientras más lejana la fecha de fabricación más valor puede tener un carro, basta que esté más o menos pintadito aunque sea de cuatro colores, y se mueva. La tapicería o el aire acondicionado no importan, porque ninguno tiene ni lo uno ni lo otro, o las manillas de las puertas, o la defensa trasera.
En Cuba sólo se pueden vender legalmente los modelos americanos de los años cuarenta y cincuenta, que se mantienen vivos a base de reparaciones e injertos caseros de mecánicos que debieron ser magos y hechiceros en sus otras vidas.
Y ahora el gobierno antirreformista y antipueblo vuelve a prohibir que se importen piezas de repuesto para estos autos de la cuarta edad, y le enyerba el patio a los dueños que pagan precios de carro de dealer por estos cacharros del medioevo.
Total, que sigan a pie, o en carretones de mulo, asi tienen menos tiempo para pensar en otras cosas.
miércoles, 28 de abril de 2010
La madre que acusa
viernes, 23 de abril de 2010
El circo del domingo
jueves, 22 de abril de 2010
Evo el peludo
La fiscal que se convirtió en bruja
martes, 20 de abril de 2010
El canto tardío del cardenal
sábado, 17 de abril de 2010
México lindo
jueves, 15 de abril de 2010
CON MALA FE
miércoles, 14 de abril de 2010
Obama y los Estefan
Fariñas, puso en jaque al régimen con su firmeza



